Sigue el juicio contra la trama Gürtel y, durante esta semana, hemos podido ver en todos los medios de comunicación a Luis Bárcenas declarando, y, comprometiendo al que durante años fue su partido.
A lo largo del vídeo que podréis ver en este enlace se observa a un Bárcenas con mucho temple. Pero podemos intuir que declarar en un juicio en el que se piden 42 años de cárcel por actuaciones que se atribuyen a tu persona debe de ser una situación complicada, en la que los nervios se apoderan de ti.
¿Cómo lo ha hecho el extesorero del PP para parecer tan tranquilo? Os preguntaréis…
Pues bien, ese nerviosismo lo muestra en sus manos. Donde podemos encontrar diversos gestos que muestran la tensión y la incomodidad que sufre el acusado.
En Sinergología (una de las cuatro disciplinas que componen la Comunicación No Verbal Científica), se conoce a las diferentes formas que realizamos con las manos como “bucles”. En este caso, se pueden identificar diversos bucles que realiza Bárcenas durante su interrogatorio, pero por hoy nos centraremos en dos de ellos, ya que pueden aportarnos mucha información en un proceso de negociación…
Comenzaremos por las manos en “cuchillo cerrado”, que como podéis observar en esta foto aparece cuando nuestro interlocutor entrelaza los dedos y los cierra.
Luis Bárcenas realiza este gesto en diversas ocasiones durante la entrevista. Teniendo en cuenta el contexto en el que se encuentra, quiere decir que se protege del exterior. Ya que no está cómodo con las preguntas que se le realizan. Observa el minuto 2´20 del vídeo, donde tras recomendarle su abogado que deje de contestar a las preguntas de la acusación el acusado cambia la posición de sus manos a “cuchillo cerrado”, a la vez que verbaliza “yo no voy a volver a entrar en el tema de…”. Un claro ejemplo de reserva y protección hacia esa situación.
Ahora bien, otra variante de este gesto que habréis visto en alguna ocasión es el bucle de las manos en “cuchillo abierto”. El cual se puede observar cuando nuestro interlocutor realiza el gesto anterior con los dedos abiertos.
El “cuchillo abierto” (minuto 1´16) expresa también protección y reserva ante lo acontecido, pero con un añadido, la agresividad. En este caso, el nerviosismo y la incomodidad que muestra Bárcenas le conduce a esto. Cuando alguien, además de mostrar protección frente a algo, se encuentra en una situación de crispación puede realizar este gesto.
Pero, debemos tener en cuenta que para que exista esa agresividad los dedos deben estar en tensión.
¿Recordáis las imágenes de Michelle Obama cuando su marido “flirteaba”, al lado de ella, en un partido con la Primera Ministra Danesa? Atentos a sus manos…
¿Cómo aplicar esto en nuestra profesión? Muy sencillo, se trata de un gesto muy fácil de detectar…
Imaginemos que estamos exponiendo a nuestro jefe un proyecto muy importante que queremos llevar a cabo. Es importante que te fijes bien en los bucles de sus manos, sobretodo en el momento en que las cambia, puesto que puede aportar mucha información sobre qué es lo que le gusta del proyecto y qué es lo que probablemente recline.
Si al cambiar de una propuesta que contiene el proyecto a otra, ves que tu jefe realiza uno de estos dos gestos, tendrás que esforzarte más a la hora de explicarla. Véndelo de tal forma que no pueda decir que no, que le encante la idea.
Si por el contrario, mantiene una o ambas posiciones durante toda la exposición de tu proyecto, algo no está funcionando bien… te recomendamos que expreses tu intención de mejorarlo o realizar una nueva propuesta.
Pero… mantente atento a los siguientes artículos puesto que cuantas más herramientas reúnas y tengas a tu alcance mayor será el índice de fiabilidad del lenguaje corporal de tu interlocutor.