Descifrando la verdad: el poder de detectar mentiras

La mentira, esa pequeña sombra que se filtra en nuestras interacciones diarias, adopta una variedad de formas y propósitos. Desde las mentiras piadosas hasta las más complejas artimañas para sacar beneficio u ocultar infidelidades, la detección de mentiras se convierte en un arte crucial en nuestras vidas.

Los tipos de mentiras son muy variados:

  • Por beneficio personal: Son aquellas mentiras diseñadas para obtener una ventaja o ganancia personal. Pueden ser desde una simple exageración en un currículum vitae hasta fraudes financieros elaborados.
  • Para perjudicar: Estas mentiras se tejen con el objetivo de causar daño o perjuicio a otros, ya sea difamando su reputación o manipulando situaciones para sufrir consecuencias negativas.
  • Piadosas: A menudo consideradas inofensivas, estas mentiras se utilizan para proteger los sentimientos de alguien o para evitar conflictos innecesarios. Sin embargo, incluso estas pueden tener ramificaciones no deseadas.
  • Por omisión u ocultamiento: No siempre se trata de lo que se dice, sino también de lo que se oculta. Las mentiras por omisión implican dejar fuera información crucial para manipular una situación o una percepción.
  • Distorsión por exageración o atenuación: La verdad se distorsiona, amplificando ciertos aspectos para impresionar o manipular la percepción de los demás.

Algunas técnicas para detectar mentiras

En la actualidad hay muchos autores que han investigado sobre la detección de la mentira a nivel no verbal, la forma más poderosa de obtener una información veraz y no manipulada, algunos han entregado su vida al etiquetado científico de las herramientas no verbales espontáneas no conscientes, estas mismas disciplinas avalan los resultados.

En nuestra opinión, la forma más poderosa de obtener una información veraz y no manipulada, sin lugar a duda, es la unión de todas ellas, ya que cuantas más disciplinas empleemos, más cerca estaremos de descubrir la verdad.

En el caso de no contar con todas ellas, destacaríamos la más poderosa, la Comunicación no verbal no consciente, que está mediada sobre todo por nuestro cerebro límbico derecho, y límbico profundo, también llamado instintivo, los cuales no mienten y nos proveen de nuestros movimientos no verbales no conscientes, que, en caso de decir la verdad, debieran ir acordes a la verbalidad, porque, si no es así, como nos indicaba el biólogo y antropólogo Gregory Bateson, en su teoría del doble vínculo, si la comunicación no verbal no corresponde con la verbal, algo sucede.

Algunos de los padres de la detección de mentiras que han entregado su vida al etiquetado científico de las herramientas no verbales espontáneas no conscientes, son, entre otros, Paul Ekman, padre de las microexpresiones, y Philippe Turchet, padre de la Sinergología.

El poder de detectar mentiras

Si imaginamos por un momento tener la capacidad de descifrar cada una de estas formas de engaño, podrás fortalecer tus relaciones, estableciendo vínculos basados en la confianza genuina y evitando ser herido por quienes buscan aprovecharse de ti, podrías decidir si a pesar del engaño, sigues unido/a o decides alejarte de una determinada persona.

En las relaciones de pareja, al igual que en los negocios, la habilidad para percibir la verdad puede salvar de corazones rotos y relaciones ya fracturadas para prever y evitar lo que ocurrirá en la mayor parte de casos más adelante.

Al identificar cualquier intento de engaño, o al identificarlo, siempre se gana, se promueve la transparencia y en el caso de seguir adelante, se construye una conexión más profunda y auténtica.

En el seno familiar, aunque al principio pudiera ser duro, la detección de mentiras puede ser la clave para fomentar un entorno de comunicación honesta, donde los conflictos se resuelven de manera constructiva y se construye un lazo de confianza indestructible.

Con tus hijos, la detección de mentiras puede abrir las puertas a una crianza más consciente, donde se fomenta la honestidad y se abordan los problemas de manera abierta y comprensiva, fortaleciendo así el vínculo entre padres e hijos.

Profesionalmente, esta habilidad sería invaluable. Desde entrevistar candidatos para un puesto de trabajo hasta negociar acuerdos comerciales, la capacidad para discernir la verdad de la mentira puede ahorrar tiempo, dinero y evitar situaciones adversas.

Si quieres dominar el arte de la comunicación no verbal y convertirte en un experto en la detección de mentiras, en nuestras formaciones especializadas te proporcionamos las herramientas y conocimientos necesarios para leer y comprender los gestos y microexpresiones que revelan la verdad oculta detrás de las palabras.

Haz clic en el enlace para saber más y unirte a nuestra comunidad de expertos en comunicación no verbal científica.

Compartir:

Publicaciones recientes

Fruncir el ceño

El significado de fruncir el ceño va mucho más allá de una simple arruga en

Expresión corporal

La expresión corporal es una herramienta universal y poderosa que utilizamos constantemente, incluso sin darnos