Messi se sintió despreciado

El jugador del Barça considera que no se le ha tratado como él esperaba | No Verbal

La fallida marcha de Leo Messi del Barcelona ha sido el culebrón del verano y ha acaparado la atención de todos los aficionados al fútbol durante los últimos días de agosto.

No es para menos porque se trata de uno de los mejores deportistas del mundo, pero lo cierto es que Messi nunca quiso marcharse así del Fútbol Club Barcelona.

Lo sabemos porque, tras analizar su entrevista en goal.com, hemos llegado a la conclusión de que Messi es totalmente sincero.

Es una persona tremendamente emocional, introvertida y susceptible.

Ha llegado a este punto tras callarse muchas cosas –tiene retracción latero nasal. Se observa en sus mejillas ligeramente hundidas– y este verano ha estallado.

Tiene razón cuando señala que no fue por el 8-2 del Bayern de Múnich al Barcelona, sino que es el colofón a una serie de decepciones.

A Messi no le mueve el dinero, ni tampoco toma sus decisiones de forma racional.

Él es puro sentimiento. Sus emociones mandan en su día a día y son muy importantes y profundas, pero es una persona muy susceptible, que necesita sentirse valorada.

Para que Messi esté motivado hay que cuidarlo emocionalmente y hay que evitar que se sienta minusvalorado.

Si recordáis, algo similar ocurrió en la época en que se le comparaba con Cristiano Ronaldo. Aunque al argentino no le mueve el dinero, el hecho de que se dijera que Cristiano ganaba más le molestó por la posición que denota. Aquí Messi también se sintió menospreciado.

Y pensamos que algo muy parecido puede haber ocurrido ahora.

Messi se ha sentido ninguneado por Bartomeu y por la directiva del Barcelona. Él mismo admite en la entrevista para Goal España que el presidente le dijo en varias ocasiones que todo se iba a arreglar y que el equipo iba a mejorar, pero nunca fue así.

Messi se ha sentido muy dañado, porque no ha tenido la sensación de que se le valore y se le quiera en los últimos tiempos.

En definitiva, Messi se mueve por el corazón y hay que saber tratarle desde ese punto de vista. Si no, es fácil que se sienta muy dolido.

Continuando con otros rasgos de su personalidad, tenemos que afirmar en este punto que Messi también es tímido. Si a esto le añadimos su emocionalidad, nos encontramos con que aumenta exponencialmente su sensibilidad. Se trata de una persona muy susceptible.

Por otro lado, hay que señalar que es esta gran cualidad, la emocionalidad, la que le hace ser un fuera de serie y estar por encima de otros deportistas.

Pero alguien tan emocional requiere de una constante motivación positiva, porque la afección externa de alguien así es mayor que en una persona que no lo sea.

A Messi todo le afecta más. Los golpes de la vida son mayores para él.

En definitiva, debemos ser cuidadosos a la hora de plantear ciertas cosas porque se lo puede tomar muy mal.

¿Por qué explotó Messi?

Es importante decir también que es una persona muy contenida.

Así que no se trata de una persona espontánea. Es lo que en comunicación no verbal científica llamamos un emocional controlado, o emocional introvertido.

Es ordenado y estricto, le gusta planificar todo y es una persona detallista, pero se calla las cosas, se guarda aquello que le molesta.

Digamos que, al final, queda una bolsa de residuos que se va llenando poco a poco y, cuando está muy llena, se agrieta, rompe y empieza a salir, de una forma descontrolada, toda la basura y suciedad acumuladas.

La bolsa se llenó demasiado y se rompió.

Esto es lo que le ha ocurrido a Messi. Ha reventado. Por eso, no ha tomado esta decisión de manera lógica ni ordenada. Lo ha hecho de forma impulsiva. A Messi le ha dado un calentón.

Si tenemos en cuenta que es un jugador apasionado por su trabajo y por ganar títulos, y que es ahí donde Messi encuentra su gran motivación, el argentino no se siente cómodo en este Barça que lleva tiempo sin ganar la Champions.

Si alguien le prometió algo que luego no ha cumplido, y teniendo en cuenta el alto grado de susceptibilidad de Messi, es comprensible cómo ha actuado en este asunto.

Durante la entrevista en exclusiva para Goal España, también habla del sofocón que se ha llevado su familia al enterarse que se quería marchar del Barcelona. Es aquí donde observamos un micropicor en el antebrazo izquierdo. Este gesto nos indica que Messi quiere protegerlos por encima de todo.

Para terminar, queremos insistir en que Messi está unido sentimentalmente al Barcelona y hubiera sido muy doloroso para él tener que abandonarlo de esta forma. Es su vida, su pasión y su ilusión. Solo necesita que el equipo gane títulos, que se le cuide, se le quiera y se le valore para estar motivado.

¿A que ahora entiendes mejor a Leo Messi?

Las herramientas de la comunicación no verbal científica no solo nos ayudan a determinar en qué momento se encuentran las personas, por ejemplo, durante una entrevista, sino que nos ayudan a conocer su personalidad profunda, a poder tratarlas como ellas esperan, y a preparar argumentaciones adecuadas. Asimismo, nos sirven para conocernos mejor a nosotros mismos y poder mejorar aquellas cosas que no nos gusten.

Javier Torregrosa (director de Noverbal)

Mavi López Aroca (manager digital de Noverbal)

Compartir:

Publicaciones recientes